La cinematografía no es tarea sencilla, requiere de mucho trabajo meticuloso, con la participación de cientos y cientos de personas en diversas áreas de la producción. Así que, si somos justos, no es de extrañarse que se presenten errores de edición, de continuidad, o simplemente descuidos humanos.
Pero no deja de ser muy divertido encontrar estas fallas en las exitosas películas de Hollywood. En este artículo te compartimos algunos de ellas, que seguramente no notaste cuando viste el filme.
Volver al futuro
Esta
exitosa película que se lanzó en 1985, protagonizada por Michael J.
Fox, tiene un importante error. La guitarra que usa Marty McFly
durante el famoso baile escolar en el que intenta que el futuro tome
el rumbo correcto, es del año 1959, pero la trama se desarrolla en
1955, cuatro años antes. Un error que solo un pequeño grupo de
conocedores en instrumentos musicales notó.
El señor de los anillos y El hobbit
Conocimos
al elfo Legolas (Orlando Bloom) en la trilogía de fantasía El señor
de los anillos (2001), en la que tenía los ojos azules…. y a veces
cafés. Curiosamente, para la saga de la precuela, El hobbit (2012),
el personaje presenta los mismos ojos cambiantes. El director de las
cintas, Peter Jackson, admitió que en varias ocasiones olvidaron
ponerle al actor los lentes de contacto azules.
Mujer Bonita
Entendemos
que la pobre mujer tenía hambre y las opciones de desayuno eran muy
apetitosas, pero en esta escena en la que conversa con el millonario
Edward Lewis (Richard Gere) tenemos a Vivian (Julia Roberts) comiendo
primero un croissant, e instantes después en la misma frase del
diálogo, tiene un panqueque en la mano. Un error de continuidad en
esta cinta tan exitosa y reconocida de 1990.
Titanic
En la muy premiada película Titanic, del año 1998, en una escena, Jack (Leonardo DiCaprio), cuando está intentando evitar que Rose (Kate Winslet) salte a las negras aguas del mar, le dice que él ha practicado la pesca en el lago Wissota y por eso sabe lo doloroso que resulta entrar al agua tan fría, pero ese embalse fue construido cinco años después de que el legendario barco se hundiera hasta el fondo del océano atlántico en 1912.

Harry Potter
La cicatriz en la frente del famoso mago Harry Potter (Daniel Radcliffe) es una pieza clave en esta historia, lo que no se entiende es por qué se mueve de lugar, o a veces incluso desaparece, a lo largo de las diferentes películas que forman la saga de fantasía juvenil.
Parece que el equipo de producción ha sido algo olvidadizo con este
detalle. Además, en los libros la marca se ubica al centro de su
frente, mientras que en las cintas se encuentra de lado derecho. La
primera cinta de la serie de libros se estrenó en 2001.
Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra
A
menos que el excéntrico y manipulador Capitán Jack Sparrow (Johnny
Deep) sea un viajero del tiempo, no parece tener mucho sentido que en
una de las escenas del filme de 2003, quedara en evidencia que el
pañuelo que usaba en la cabeza era en realidad marca Adidas, pero la
historia está ambientada en 1707. Un descuido tan visible, que se
hace difícil aceptar que el equipo de filmación o el de edición,
no lo notaran a tiempo de corregirlo.
Había una vez en Hollywood
Había
una vez en Hollywood, una muy premiada película estrenada en 2019,
está ambientada en 1969. No obstante, el reloj de pulsera marca
Citizen que utiliza el protagonista Cliff Booth (Brad Pitt) en el
filme, no corresponde a la época, pues ese modelo salió a la venta
tres años después. Sí que son observadores los fanáticos, para
notar estos detalles.
El club de los desahuciados
En este desgarrador y exitoso filme de 2013, en la precaria oficina de nuestro protagonista Ron Woodroof (interpretado por Matthew MacConaughey) se observa en la pared una serie de posters, y entre ellos el de un llamativo auto Lamborghini Aventador, un modelo que salió al mercado en 2011, mientras que la película está ambientada en 1985.