Site stats 15 bailes icónicos del cine moderno – Brain Berries

15 bailes icónicos del cine moderno

Advertisements

El séptimo arte no puede entenderse sin la música, y cuando ésta da vida a un baile que conecta con la audiencia,  se obtiene una fórmula casi infalible para que la escena quede por siempre en nuestra memoria. La fórmula se convirtió en un recurso muy habitual en las películas clásicas de Hollywood. ¿Quién podría olvidar a Gene Kelly en Singin’ In The Rain (1952) o a Rita Moreno en West Side Story (1961)? Aunque esta fórmula ha dejado de ser un recurso fácil, todavía podemos encontrar en el cine moderno y contemporáneo escenas de baile memorables. Estas son 15 de ellas.

Dirty Dancing (1987) 

Aunque esta lista no sigue ningún orden en específico, no podemos comenzar de otra manera. Baby (Jennifer Grey) y Johnny (Patrick Swayze) deslumbrando al público de un complejo vacacional con su sensual baile al ritmo de “The Time of My Life” en la película Dirty Dancing es, sin duda, un momento legendario. Sus movimientos dinámicos y el icónico levantamiento en el aire de Baby por parte de Johnny al final de la película han quedado plasmados en la cultura pop.

Pulp Fiction (1994) 

Además de la violencia explícita, es común encontrar momentos entrañables en las películas de Quentin Tarantino. En Pulp Fiction, dicho momento llega cuando una Mia Wallace protagonizada por Uma Thurman persuade, o mejor dicho obliga, a Vincent Vega (John Travolta) a bailar el “twist” en un diner al más puro estilo de los años 50. Desde el instante en que comienza a sonar “You Never Can Tell” de Chuck Berry sabemos que estamos ante una de las escenas de baile más icónicas del cine. 

White Chicks (2004) 

Esta escena de White Chicks, la divertidísima comedia de los hermanos Marlon y Shawn Wyans, ha ganado aún más popularidad en los últimos años y ha hecho que este baile se consolide como uno de los más icónicos del cine, gracias a que se ha convertido en tendencia en las redes sociales. Miles de usuarios han recreado toda la secuencia, protagonizada por unos detectives racializados y disfrazados de mujeres rubias que necesitan demostrar a las chicas blancas cómo se baila de verdad al ritmo de “It’s Tricky” de RUN-D.M.C.

Flashdance (1983) 

Una película sobre una soldadora que sueña con entrar a una prestigiosa academia de danza profesional obviamente tenía que tener una escena icónica. La secuencia protagonizada por la actriz Jennifer Beals, vestida con una inconfundible malla ochentera y bailando “What a Feeling” en su prueba de acceso, es la parte más inolvidable de Flashdance. Dato curioso: las partes difíciles del baile fueron ejecutadas en realidad por una doble, la bailarina francesa Marine Jahan.  

La La Land (2016) 

Aunque los protagonistas de La La Land (encarnados por Emma Stone y Ryan Gosling) no aparecen en esta escena, el baile que da inicio a la película fue el que más elogios se llevó de la audiencia. La secuencia muestra a numerosos conductores en una autopista de Los Ángeles que, en medio de un atasco, salen de sus vehículos y comienzan tanto a cantar como a bailar una elaborada coreografía inspirada en el sueño americano que tanto promete Hollywood. 

Footloose (1984) 

Otra joya de los 80, Footloose cuenta la historia de un joven que llega a un pueblo donde el baile está prohibido. Por supuesto, el rebelde Ren (Kevin Bacon) está dispuesto a cambiar eso. La escena final, en la que baila con sus compañeros de escuela al ritmo de “Footloose” de Kenny Loggins, es tan icónica que incluso hay clases y tutoriales para aprender los pasos, además de que catapultó la canción al podio de las listas de éxitos musicales.  

Napoleon Dynamite (2004) 

Una escena que pudo haber resultado tonta terminó siendo una de las más legendarias del cine moderno. En Napoleon Dynamite, un excéntrico adolescente decide ayudar a su prácticamente único amigo a convertirse en el presidente de la clase. El día de las elecciones, baila una coreografía al son de “Canned Heat” de Jamiroquai. Los pasos son extraños, pero inolvidables, y ahora se imitan en las redes sociales y hasta en videojuegos como “Fortnite”.

Grease (1978) 

Al ser un musical, hay muchas partes de Grease que quedaron para la posteridad, pero fue este baile del final del metraje el que le robó el corazón al público. Ver a Sandy (Olivia Newton-John) y Danny (John Travolta) bailando a través de la feria junto al resto de sus compañeros al ritmo de “You’re the One That I Want” le da al espectador una sensación de felicidad y libertad sin igual. Por algo Sandy y Danny son una de las parejas más queridas del cine. 

Chicago (2002) 

“Cell Block Tango” es, quizás, una de las canciones más reconocibles de la película Chicago, adaptada del musical homónimo de Broadway. Pero es el poderoso baile de Catherine Zeta-Jones como Velma Kelly y el ensamble que la acompaña lo que quedó grabado para la posteridad. Este es otro claro ejemplo de un baile que traspasó la pantalla y que miles de personas quieren replicar y publicar en sus redes sociales.  

13 Going on 30 (2004) 

Si bien no es un baile original para una película, pues es la famosa coreografía de la aún más famosa canción “Thriller” de Michael Jackson, la forma en la que la recrearon en 13 Going on 30 fue tan entrañable que contribuyó a convertir esta película en una de las comedias románticas más queridas del público. Protagonizada por Jennifer Garner y Mark Ruffalo, la escena de la fiesta en la que Jenna anima a los asistentes a bailar es indudablemente algo inolvidable.

Saturday Night Fever (1977)

Sí, es la tercera (y prometemos que la última) aparición de John Travolta en esta lista. Pero no hay forma de obviar el baile que su personaje (Tony) y su compañera Stephanie (interpretada por Karen Lynn Gorney), realizan durante una competición en la  discoteca al ritmo de “More Than a Woman” de los Bee Gees. Tanto esta secuencia como la película en general han ayudado a impulsar la popularidad de la música disco a través de las décadas. 

Risky Business (1983) 

Un chico vestido solo con una camisa y calzoncillos no es simplemente un popular disfraz de Halloween: es la imagen que tenemos de un joven Tom Cruise bailando “Old Time Rock and Roll” de Bob Seger, en la película Risky Business. Fue el papel que lo catapultó a la fama y el baile, en el que aparece deslizándose en medias estando solo en casa, se convirtió en referencia dentro de otras muchas otras series y películas.  

Barbie (2023) 

La película podrá llamarse Barbie, pero fue Ken (o mejor dicho, los Kens) los que deslumbraron a la audiencia con la coreografía de la canción “I’m Just Ken”. Con Ryan Gosling a la cabeza, los “muñecos” se ven envueltos en una “batalla de baile” que incluso fue recreada meses después durante la entrega de los Premios Óscar. En poco tiempo, la escena ha ganado su puesto en listas como esta.

Slumdog Millionaire (2008) 

Las coreografías son muy comunes en las películas de la India, pero fue Slumdog Millionaire la cinta que comenzó a popularizar este estilo de baile en el cine occidental moderno. Los protagonistas (Freida Pinto y Dev Patel), acompañados de un gran ensamble de bailarines, realizan una intrincada coreografía del tema “Jai Ho” al final de la cinta. Tras su estreno, el interés por los bailes de Bollywood creció como la espuma.

The Breakfast Club (1985) 

The Breakfast Club no solo tiene uno de los mejores finales de la historia del cine (gracias a la canción “Don’t You Forget About Me” de Simple Minds), sino que también cuenta con una secuencia de baile que ha ayudado a mantener la nostalgia por las películas de los 80. Los cinco jóvenes protagonistas tratan de quitarse el aburrimiento de encima en la escuela bailando “We Are Not Alone” de Karla DeVito. La escena es, sin duda alguna, todo un icono del cine.