Site stats ¿Quién manda en España? Estos son los 15 nombres clave – Brain Berries

¿Quién manda en España? Estos son los 15 nombres clave

Advertisements

Al hablar de quién lleva las riendas de España, muchos extranjeros tienden a pensar que la respuesta es el rey, pero no es algo tan simple. España es una monarquía parlamentaria y, después del rey, que es el Jefe de Estado, se encuentra el poder ejecutivo: el Gobierno. Dentro de este Gobierno existen funcionarios que, por su cargo, ostentan un gran poder. También influyen en el destino del país los funcionarios del parlamento y, por supuesto, algunos ciudadanos con una vasta fortuna. Estas son 15 de las personas más poderosas de la nación ibérica, sin contar la monarquía.

1. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno

Es el presidente del Gobierno de España desde 2018, cuando fue investido después de que el Congreso aprobara la dimisión de su predecesor y oponente: Mariano Rajoy. Además, es secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Ha sido reelecto otras dos veces desde entonces por el Congreso de los Diputados, tanto en 2020 como en 2023. Ésta última vez, según sus críticos, sólo porque el candidato alternativo “representaba a la derecha”. 

2. Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular

Es el actual presidente del Partido Popular. En 2023 fue él quien ganó en un principio las elecciones generales para ser presidente del Gobierno, pero al final no obtuvo el apoyo del Congreso de Diputados (como se dijo en el punto anterior, se rumora que no querían a alguien conservador en el poder). Aun así, quedó en buena posición para ser la cara visible de la oposición a Pedro Sánchez y el PSOE. 

3. Francina Armengol, presidenta del Congreso de los Diputados

Según la Constitución de España, el presidente del Congreso de los Diputados (la cámara que representa a los ciudadanos y ejerce el poder legislativo) es la tercera autoridad del país después del rey y el presidente del Gobierno. Y, desde 2023, este cargo lo ocupa Francina Armengol, diputada del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Armengol no es ajena a los puestos de poder, pues de 2015 a 2023 fue presidenta del Gobierno de las Islas Baleares, una de las regiones de España.

4. Ana Patricia Botín, presidenta del Grupo Santander

El Banco Santander es una de las mayores entidades financieras del mundo y como tal, la presidenta del Grupo Santander, Ana Patricia Botín, es la banquera más influyente de España. Y es que esta economista es, además, presidenta de la Federación Bancaria Europea y miembro del consejo de administración de Coca-Cola. Al igual que su predecesor en Grupo Santander (su padre Emilio Botín), la opinión de Ana Patricia en temas económicos y financieros es muy respetada. 

5. Oriol Junqueras Vies, presidente de Esquerra Republicana de Catalunya

Uno de los temas más álgidos en la política española es el movimiento independentista catalán, que defiende la separación de los territorios de Cataluña, la Comunidad Valenciana e Islas Baleares, una franja de Aragón y Cataluña Norte para ser un país independiente del Gobierno Español. Por eso, el presidente del partido Esquerra Republicana de Catalunya (ERC; o Izquierda Republicana de Cataluña), principal impulsor del movimiento, ostenta una posición especial en cuanto a influencia en el Estado.

6. Yolanda Díaz Pérez, vicepresidenta segunda del Gobierno de España

Esta abogada laboralista es la segunda vicepresidenta del Gobierno, además de ocupar los cargos de ministra de Trabajo y Economía Social del país y de coordinar el partido Movimiento Sumar. Es famosa por la creación y aprobación de la Ley Rider, con la cual se obliga a plataformas online (aplicaciones) de repartidores de comidas y paquetes a domicilio a otorgarles un seguro de accidentes y responsabilidad civil.  

7. Joseph Marie Oughourlian, presidente del Grupo PRISA

El Grupo PRISA es uno de los conglomerados más influyentes de España por ser dueño de, entre muchas otras empresas, la Editorial Santillana y el diario El País, uno de los periódicos más reconocidos de la nación. Joseph Marie Oughourlian no solo es presidente del grupo, sino que también actúa como presidente de El País, por lo que tiene voz y voto sobre uno de los medios de comunicación más importantes de tendencia socialdemócrata.

8. María Margarita Robles Fernández, ministra de Defensa

En 2020, la magistrada María Margarita Robles Fernández fue designada por Pedro Sánchez como una de las cuatro autoridades delegadas encargadas de la gestión directa de la crisis sanitaria del COVID-19. Por su labor, ganó mucha popularidad entre la ciudadanía. Aunque ya anteriormente, en 2018, Sánchez la nombró ministra de Defensa de España, uno de los cargos más críticos de cualquier Gobierno Ejecutivo. 

9. Carlos Cuerpo Caballero, ministro de Economía, Comercio y Empresas

Su carrera dentro del Gobierno siempre ha estado ligada a la economía: ocupó varios cargos importantes en la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), fue secretario general del Tesoro y Financiación Internacional. Desde 2023, es ministro de Economía, Comercio y Empresa. Esto significa que es el máximo responsable del funcionamiento de la política económica de España, incluyendo la supervisión de las inversiones dentro del país. 

10.  Joaquín Manso, director de El Mundo

Los medios siempre han tenido una cuota de poder, y desde 2022 el periodista Joaquín Manso tiene la tarea de ser el director de uno de los diarios más importantes de España: El Mundo, caracterizado por ostentar unos valores de centro-derecha, o del liberalismo (que en España se asocia con ser conservador). El trabajo no es nuevo para Manso, quien ya contaba con una trayectoria de 20 años como periodista y editor dentro de este periódico. 

11. Carlos Torres Vila, presidente de BBVA 

Otro de los mayores bancos de España, y del mundo, es el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA). Desde 2018, su presidente es Carlos Torres Vila, quien además es presidente de la Fundación BBVA y  miembro del consejo de administración del The Institute of International Finance. Desde el 2020, su gestión ha estado envuelta en una notoria polémica por el deseo de BBVA de ejecutar una oferta pública de adquisición (OPA) hostil sobre el Banco Sabadell, una compra que pudiera aumentar aún más la influencia de la entidad bancaria.

12. Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid no solo​ es una comunidad autónoma española, sino que su capital (Madrid) es también la capital de España. Por eso, su presidente es una figura de autoridad que tiene bastante influencia en el Ejecutivo nacional. La experiodista Isabel Díaz Ayuso es, desde 2019 y con tres reelecciones consecutivas, la actual presidenta de esta región territorial que abarca 179 municipios. 

13. Amancio Ortega, fundador de Inditex

Con una fortuna estimada en 120.242 millones de euros, Amancio Ortega es el hombre más rico de España y el noveno hombre más rico del mundo según Forbes. Ha amasado su riqueza gracias a que es el fundador y principal accionista de Inditex. Si no te suena, seguro que sí conoces las principales empresas que son propiedad de esta multinacional textil: Zara, Massimo Dutti, Pull & Bear, Bershka, Oysho, Lefties y Stradivarius. 

14. Antonio Brufau, presidente de Repsol YPF

Repsol, con sede principal en Madrid, es una de las empresas energéticas y petroquímicas más grandes del mundo, con presencia en más de 90 países donde desarrolla actividades en toda su cadena de valor, incluyendo la exploración y producción de hidrocarburos, refinación, transporte, química, estaciones de servicio y nuevos tipos de energía. Su presidente es el empresario Antonio Brufau, quien ha impulsado el crecimiento de la división de gas natural licuado.

15. Pedro Rollán, presidente del Senado

Según la Constitución, el presidente del Senado es la cuarta autoridad del país tras el rey, el presidente del Gobierno y el presidente del Congreso. El Senado compone, junto con el Congreso de Diputados, las Cortes Generales, que son la representación del pueblo español. El actual presidente del Senado es Pedro Rollán, del Partido Popular.