El 3 de junio, el canal Telemundo estrenó Miss Universe Latina, el reality, un programa de telerrealidad en el que 30 mujeres compiten para ser Miss Universe Latina, una concursante que representará a las mujeres hispanas y latinas que viven en Estados Unidos en la 74.ª edición del Miss Universo, que se celebrará en noviembre de 2025 en Tailandia. Se trata de una figura que competirá por primera vez en el reconocido certamen internacional, así que las expectativas son altas. Sin embargo, como es común en este tipo de producciones, la controversia no se ha hecho esperar. Esto es lo que ha pasado desde su estreno.
Sobre el programa
Es un formato parecido a La casa de los famosos, pues las participantes se han mudado a una mansión donde deberán convivir hasta la final. El público puede verlas todos los días en diferentes retos, como modelar con obstáculos, posar para fotografías o participar en muestras de talento.
Cada semana se llevan a cabo eliminaciones de candidatas nominadas entre ellas mismas y por el jurado, que está conformado por la actriz Aracely Arámbula, el diseñador de moda David Salomón y el actor Fabián Ríos. La conducción general del programa está a cargo de Jacqueline Bracamontes.
Para la competencia, las 30 concursantes fueron divididas en dos grupos: el equipo Esmeralda, que tiene como mentora a la ex Miss Universo venezolana Alicia Machado, y el equipo Rubí, dirigido por la ex Miss Universo puertorriqueña Zuleyka Rivera.

Primera eliminación, primer escándalo
Un par de días después de su estreno, el programa llevó a cabo su primera ronda de eliminación. Lamentablemente, la modelo y psicóloga uruguaya Fernanda Sosa, que estaba en representación de Miami, Florida, resultó eliminada.
Aunque sobre el escenario mostró en todo momento una sonrisa y frente a las cámaras dijo que le encantó recibir el apoyo de sus compañeras cuando se iba, el escándalo no se hizo esperar porque la colombiana Nathalia Tasama aseguró después entre lágrimas, en una entrevista tras bastidores, que la escuchó decir que “salvaron a nacas y feas”.
Esto desató una ola de indignación entre las participantes y el jurado, el cual aseguró que la decisión se basó en una evaluación integral de las candidatas.

“Te hiciste la víctima”
Las tensiones entre las candidatas han sido evidentes en todos los capítulos. En una de las nominaciones, que es el proceso en el que las participantes deben votar para elegir a la que consideran que no tuvo un buen desempeño en la semana, la venezolana Osmariel Villalobos nominó a la colombiana Nathalia Tasama por su “actitud”.
“Te lo dije esta mañana, te hiciste la víctima para hacerme quedar mal con mis compañeras, pero la careta se te cayó y te digo algo, no puedes ni podrás apagar mi luz, Nathalia Tasama”, dijo Villalobos cuando hizo la nominación.
Aunque Tasama no fue eliminada tras esa nominación, las palabras de la venezolana causaron revuelo en las redes sociales, donde el público dejó comentarios como “Osmariel en vez de ir al Miss Universo, debería ir a Villanas Cotizadas” o “Gracias, Osmariel, por ponerle picante al concurso”.

Cruce entre paisanas
Ser de un mismo país no garantiza que las candidatas se lleven bien. Esto quedó en evidencia en un episodio durante la segunda semana del programa, en el que las candidatas debatían sobre cómo debería ser la estrategia a la hora de nominar a sus competidoras.
Gemmy Quelliz, quien es de República Dominicana y representa a Nueva York, dijo que su estrategia sería atacar a las más débiles, a lo que Erelly Martínez, otra dominicana que representa a Nueva Jersey, respondió que eso solo mostraba su arrogancia.
Quelliz le respondió que ella era “la menos indicada para hablar de arrogancia” y le lanzó un “ya cállate la boca”, seguido de un “yo vine aquí a competir, si tú estás aquí perdiendo el tiempo es tu problema”. En una entrevista aparte, Martínez dijo que Quelliz era “de esas personas que son malvadas”.

Presunto favoritismo
Algo que los televidentes del programa han comenzado a criticar en las redes sociales es que, afirman, habría un favoritismo hacia México.
Los comentarios destacan que entre las candidatas hay ocho mexicanas, mientras que hay otros países latinoamericanos que no tienen representación. Además, tanto la presentadora, Jacqueline Bracamontes, como dos de los jueces (Aracely Arámbula y David Salomón), son mexicanos.
El tema cobró relevancia cuando, en una de las votaciones, fueron eliminadas la nicaragüense Nathalya Pedroso y la guatemalteca Debbie Ruiz, a pesar de que una de las concursantes mexicanas no completó unas pruebas.
Entre los comentarios más destacados en las redes sociales están: “El reality se debería llamar ‘Miss Universe Latina México’”, “Ya mejor digan que quieren llevar dos mexicanas al MU” y “Si alguien no cumple el reto DEBE IRSE. No al favoritismo de país”.
