Site stats Los 15 tornados más mortales de la historia – Brain Berries

Los 15 tornados más mortales de la historia

Advertisements

De todos los fenómenos atmosféricos que representan un peligro para la humanidad, los tornados están en la lista de los eventos más destructivos. Un tornado es una violenta tormenta que forma una gran columna de aire que se mueve como una turbina a alta velocidad, acabando con todo lo que se interponga en su camino. Si bien la mayoría de los tornados ocurren en una región estadounidense conocida como Tornado Alley (donde entre 1950 y 1997 se produjeron 13.808 de estos eventos), también se han registrado fuertes casos en otras partes del mundo. En este artículo te dejamos una lista con los 15 tornados que más muertes han ocasionado a lo largo de la Historia. 

1. Daulatpur-Saturia (1.300 fallecidos)

El tornado más mortal de la historia hasta ahora fue el que se registró el 26 de abril de 1989 en las ciudades de Daulatpur y Saturia, en Bangladesh. El evento se formó en medio de unas fuertes tormentas eléctricas que crearon un poderoso tornado con vientos huracanados de 337 kilómetros por hora y una anchura de 1,6 kilómetros. Pueblos enteros quedaron arrasados: el total de muertes se estimó en 1.300, más unos 12 mil heridos y 80 mil personas que quedaron sin hogar.

2. Este de Pakistán-Bangladesh (883 fallecidos)

El 14 de abril de 1969, dos tornados mortales azotaron las vecinas ciudades de Daca (entonces bajo la jurisdicción de Pakistán) y Chittagong, en Bangladesh. Se trató de un solo sistema de tornados que se separó en dos devastadores fenómenos meteorológicos. La cifra total de desaparecidos fue de 883, de los cuales 660 vivían solamente en Daca.

3. Madaganj-Mirzapur (700 fallecidos)

Tristemente, el top tres de este conteo se registra en Bangladesh. Esto se debe principalmente a las características geográficas y meteorológicas únicas del delta del Bengala. En este caso, el tercer puesto corresponde al tornado que arrasó las ciudades de Madaganj y Mirzapur (situadas en el centro del país) el 13 de mayo de 1996. Esta columna de aire centrifugando a gran velocidad dejó a su paso 700 muertos y 30 mil casas destruidas.

4. Tornado Triestatal (695 fallecidos)

Hasta ahora, es el tornado más grande y mortal registrado en los Estados Unidos. Se produjo el 18 de marzo de 1925 y fue clasificado como tornado de categoría F5 (escala Fujita). Recorrió 359 kilómetros a través de Missouri, Indiana e Illinois, dejando a su paso 695 muertos y dos mil heridos. Dado que en esa época no existía un sistema de alerta eficaz, muchas personas sufrieron una desagradable sorpresa.

5. Gran Puerto de Malta (600 fallecidos)

Uno de los tornados más antiguos de los que se tiene registro fue el del 23 de septiembre de 1551 en el archipiélago mediterráneo de Malta, cerca de la bahía del Gran Puerto. En esa zona no era común que las tormentas produjeran trombas marinas, pero ese día ocurrió. Se estima que murieron 600 personas, la mayoría de las cuales se encontraban a bordo de barcos de la Orden de Malta.

6. Sicilia (aprox. 500 fallecidos)

El ocho de diciembre de 1851, dos tornados destruyeron la campiña de Marsala, en Sicilia (Italia), en lo que ha sido el segundo tornado más mortal de la historia de Europa, después de Malta. El área más afectada fue Castellamare, donde la mitad de la ciudad fue destruida. En total se calcularon unas 480 muertes.

7. Encarnación (aprox. 475 fallecidos)

Un dato poco conocido es que después del Tornado Alley de Estados Unidos, la siguiente zona con mayores condiciones para la formación de tornados es el llamado “Pasillo de los Tornados», que afecta parte de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Fue en Encarnación (Paraguay) donde el 20 de septiembre de 1926 se produjo uno de los tornados más mortales de la historia. El tornado clasificado como un F5, prácticamente destruyó esta población, dejando un saldo de entre 450 a 475 muertes según los cálculos.

8. Comoras (aprox. 460 fallecidos)

Comoras es un país formado por tres islas frente a la costa de África Oriental. A comienzos de 1951, la zona fue devastada por un gran tornado que dejó a su paso entre 460 y 480 muertos. La fecha exacta, así como la cifra oficial de víctimas mortales o daños materiales, no se conoce con exactitud porque en ese entonces el país estaba bajo el dominio de Francia.

9. Tupelo-Gainesville (450 fallecidos)

El 5 de abril de 1956, una potente tormenta causó un fuerte tornado en la ciudad de Tupelo, en Mississippi (Estados Unidos). Al día siguiente, la tormenta llegó a la cercana Gainesville, donde también se formó un tornado. Este evento doble dejó un total oficial de 450 muertes, pero se cree que la cifra pudo haber sido muchísimo más alta porque ni las autoridades ni los medios contabilizaron a las víctimas de la población negra.

10. Río Yangtsé (442 fallecidos)

El 1 de junio de 2015, un tornado azotó el río Yangtsé, en el centro de China, causando lo que se conoce como el mayor desastre marítimo en la historia del país: el hundimiento del barco de crucero “Dongfangzhixing” (“Estrella de Oriente”), que llevaba a bordo a más de 450 pasajeros, de los cuales murieron 442.

11. Natchez (317 fallecidos)

El llamado Gran Tornado de Natchez se produjo en la región de Natchez, también en Mississippi, (Estados Unidos) el 7 de mayo de 1840. Se estima que este tornado también fue un F5 que azotó no solo a la población, sino a barcos fluviales y barcazas a lo largo del río Mississippi. Oficialmente se habla de 317 muertes, pero podrían haber sido más, ya que en esa época las autoridades no contabilizaban las muertes de los esclavos.

12. St. Louis–East St. Louis (255 fallecidos)

Registrado el 27 de mayo de 1896, este tornado causó gran destrucción en las ciudades vecinas de St. Louis y East St. Louis (también en Missouri) y tiene una cifra oficial de 255 fallecimientos, pero se cree que pudieron haber sido más, porque hubo informes posteriores de una considerable cantidad de desaparecidos en embarcaciones.

13. Kolkata (215 fallecidos)

Kolkata, la ciudad que antes se conocía como Calcuta, fue escenario del primer gran tornado documentado en la India. Ocurrió el 8 de abril de 1838 y recorrió 26 kilómetros, arrasando territorios a su paso durante casi dos horas. La cifra oficial de muertes se cerró en 215 personas, con innumerables heridos y varias aldeas destruidas.

14. Odisha (aprox. 200 fallecidos)

Unas 200 personas, incluyendo 40 niños que quedaron aplastados dentro de una escuela, murieron el 24 de marzo de 1998 en el llamado tornado de Odisha, un estado al este de la India. Las autoridades habían emitido las alertas por radio de la tormenta que terminaría produciendo este tornado, pero estas fueron escuchadas demasiado tarde por la población.

15. Woodward (181 fallecidos)

Otro tornado calificado como F5 se registró en Estados Unidos el 9 de abril de 1947, esta vez en Woodward, Oklahoma. Se formó como parte de un sistema de tormentas que también produjo tornados más pequeños en Texas, Kansas y Oklahoma. En Woodward, las autoridades calcularon 181 personas muertas y más de mil heridos.